Grupo Generación
Grupo originario del populoso Cerro Forestal de Viña del Mar. Su circuito musical era clubes, bailes sociales, casamientos.Integrantes:
Juan Espíndola: segunda guitarra
"Rucio": primera guitarra
Jaime Campos: batería
De músicos y juglares, esa música divina, esa música excelente, música popular divino tesoro, ecos de ayer, por siempre músicos eternos.
Integrantes:
Tocaron muchos años como grupo estable del Centro Recreativo de la Armada en Villa Alemana. Buenos arreglos musicales, además su guitarrista es de primer nivel y sus compañeros lo hacen muy bien. Posteriormente tocan en el Casino de la Armada en Valparaíso, Colón con Avda. Argentina. Graban un cassette con música bailable, por mucho tiempo duró la formación original.
Integrantes:
Jaime Altamirano: batería
Otros músicos: Flavio Astorga, Juan Rodríguez, Frederik Ordoñez, Michel Zamora, Alex Schiapacasse, Cristian Roth, Luis Nuñez, Bernardo Araya.
Integrantes:
Otros músicos: Carlos Martínez, Cristian celedón, Nelson Martínez, Rodrigo Bermúdez.
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Grupo formado en Con-Con, tocaron mucho tiempo en el Oasis y después en la Puerta del Sol en Valparaíso.
Integrantes:
Integrantes:
Una de las buenas bandas de rock de Valparaíso y alrededores, con un sonido potente, equipos de primer nivel, se presentaron en el Festival de Rock que se hizo en la Quinta Vergara en los años '70 y que duró dos días con susu correspondientes noches, lleno total, había gente de Perú, Argentina, Bolivia, etc. y fue toda una fiesta con olor verde seco traida de Los Andes... otros tiempos.
Integrantes:
Grupo musical de Viña del Mar, formado en el año 1963, cuando suben al escenario por primera vez en su Liceo Guillermo Rivera. En un comienzo tocan música popular bailable, luego comienzan a tocar rock mezclando instrumentos autóctonos que los hace conocidos a nivel nacional e internacional y su nombre The High & Bass (altos y bajos por la altura de sus integrantes) se transforma en Los Jaivas ya hace más de 50 años, siendo una de las bandas más longevas junto a Los Rolling Stone. En 1971 graban su primer LP El Volantin, muy sicodélico, sin embargo, el triunfo lo logran con el single "Ayer caché" y "Todos juntos". Desde ese momento han sido solo triunfos y grandes proyectos.
Integrantes:
En el año 1962 se formó en la USM este grupo conformado por alumnos de distintas carreras y debutan en la kermesse de ese mismo año.
No tuvieron mucha suerte al comienzo pero ellos con esfuerzo y pasión consiguen logros a pesar de los malos pronósticos, dado que ellos ninguno sabía música, pero comienzan a pulirse en la tocatas de la USM y en grandes festivales que ganaron haciéndose muy populares en la región. Además que estaban un poco obligados a tocar para resolver un préstamo que le había dado en ese entonces para comprar instrumentos.Tocaron estable en "Chez Gerag", "Las Totoras".Integrantes:
Excelente grupo, esta banda musical es paralela a "Los Sansanitos, claro un poco más rockera, sonaban muy bien y estaban mejor equipados. Deciden disolverse un poco entes de empezar a titularse (estudiantes de la USM) en sus carreras
En lo anecdótico fue que después de trabajar un tiempo en el local "La Cuca", la dueña empezó a complicar la relación. La banda demandó a la dueña creando un pleito en los tribunales del trabajo, debiendo pagar una millonaria indemnización. Antes trabaja en la Quinta Martínez, Fogón del Tato, Hotel O'Higgins, Hotel Miramar, Club Español de Valparaíso. Las presentaciones estaban fundamentadas en buenos arreglos vocales y combinar la música con el humor, cambio de vestuario, uso de instrumentos de juguete, sketch humorístico en plena fiesta, que al final marcaba la diferencia con las demás bandas de la época. La agenda llena de trabajo por todo el año y al terminar decían... recuerde que el grupo Austarl no hace propaganda por radio ni tv, nuestra mejor propaganda es su recomendación
Integrantes:Banda del Cerro Esperanza de corta duración pero tuvieron harto trabajo en el cerro, en clubes deportivos y sedes de Juantas de Vecinos.
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Banda musical de Valparaíso que participaba tocando en bailes y salones de obras sociales, etc. hasta que su calidad musical los lleva a trabajar en el escenario que tenía el buque de turismo "Argonauta", donde también irian artistas de nivel internacional que entretenían el viaje de paseo por la costa de Valparaíso. Estos músicos trabajaron mucho tiempo en el buque.
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Otros músicos: Juan Carlos Salce, Katty.
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Otros músicos: Mario Enrique Salazar, Luis Mery, Luis Gómez, Alejandro Palma Avila, José Pepe Salazar, Adolfo Hernández.
Grupo de Viña del Mar del Cerro Forestal, su trabajo musical lo desarrollaron a todo lo largo y ancho de la Quinta Región teniendo mucha aceptación.
Integrantes:
Otros músicos: Oscar Valdebenito, bajo
Inrtegrantes:
Otros músicos:
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Músicos invitados: Fredy Sepúlveda, Juan "Chaflán" Vergara
Integrantes:
Banda del Cerro Esperanza como grupo funcionan un corto tiempo pero pasana formar otros grupos, banda bailable.
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Grupo Diesel
Grupo estable en el Mezón con Zeta por varios años, también en el Nueve de ocho norte.Integrantes:
(Carlos ex músico del Grupo Clips, banda Mendocina avencindada en Viña del Mar por un tiempo)
Integrantes:
Integrantes:
Intagrantes:
Otros: Oscar Flores, Carlos Alvarez, Luis Mary
Esta banda es del Cerro Esperanza y a pesar de que no hubieron muchos grupos, los que se formaron fueron buenos. Esta en particular se dedica un poco al rock y a la música bailable tocando en eventos particulares, clubes deportivos, hoteles de la región.
Integrantes:
Otros: Eduardo Sáez, Manuel Pastenes "Manolette", Julio "Julín" Vivanco, Antonio Misael "Misa" Vega.
Integrantes:
Destrucción Mac's
Grupo formado por integrantes de dos bandas chilenas que estaban en el extranjero, "Los Mac's", en Italia, "Largo, Tendido y Escombros", en EEUU.Integrantes:
Graban 3 discos 45 rpm y trabajan un tiempo en New York, luego vuelven a Chile presentándose en diferentes escenarios provocando gran convocatoria donde tocan. Tienen un sonido parecido a The Mountain. Estuvieron vigentes solo un año.
Grupo que tocaron mucho tiempo en un local llamado La Mer y otros; se mantuvieron tocando por cerca de tres años.
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Integrantes:
Posterior al golpe de estado se asila en Argentina y allí graba como Awankana y Senchi, hasta este momento sigue vigente.
Integrantes:
Otros: Juan Cordech, Willy Urrea, Daniel Guerra, Ariel Yelo Aguirre, Rodrigo Vásquez, David Montaña.
Al final se terminó la banda en los años 1993, pioneros en Chile del jazz-fusión junto a otras bandas, Cometa, Al Sur, Quilin... otra historia por contar, el cantante y compoaitor se presenta en el Festival de Viña del Mar en la Quinta Vergara y se hace acompañar con parte de esta formación, próxima historia.
Grupo estable en el local Las Grekas, La Hacienda en Valparaíso frente al Parque Italia.
Integrantes:Integrantes:
Los Cuervos
Grupo originario de Viña del Mar, tocaron en diferentes eventos como año nuevo en el Hotel Alvarez ubicado en calle Quinta de la ciudad con una transmisión en vivo por Radio Minería (1965) y todo el verano en la discoteque "La Mer" del Restaurant Cap Ducal junto al grupo rockero Jockers de Santiago.Integrantes:
Integrantes: